Medio ambiente

El acceso al agua en Cantabria tendrá carácter universal con la nueva ley de abastecimiento y saneamiento

El acceso al agua en Cantabria tendrá carácter universal con la nueva ley de abastecimiento y saneamiento 150 150 Prisma

Ley de Abastecimiento y Saneamiento El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, presentó el proyecto de Ley de Abastecimiento y Saneamiento aprobado por el Consejo de Gobierno. Esta Ley, a la que ha definido de «solidaria, sostenible y social», aborda el ciclo integral del agua y, entre otras cosas, sustituye el antiguo canon del agua por el canon de aguas residuales. Este canon contempla deducciones de hasta el 100%, en su parte fija y de hasta el 60%, en su parte variable, para familias con dificultades económicas. Además, el texto convierte el acceso al agua…

leer más
seveso iii accidentes graves

Modificación del Real decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

Modificación del Real decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas 825 418 Prisma
Se incluyen los fuelóleos pesados dentro de los productos derivados del petróleo en el anexo I del Real Decreto 1254/1999. leer más

Abierto el periodo de información pública del plan director para la implantación y gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León

Abierto el periodo de información pública del plan director para la implantación y gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León 150 150 Prisma

Se ha publicado la Resolución de 16 de junio de 2014, de la Secretaría General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se abre un período de información pública durante 20 días, de la versión preliminar del Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León (BOCYL nº 120 de 25/06/2014). El Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León es el instrumento marco desde el que se afrontan todas aquellas cuestiones administrativas, jurídicas y técnicas que se considera necesario desarrollar…

leer más

Proyecto de ley por el que se modifica la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental

Proyecto de ley por el que se modifica la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental 150 150 Prisma

La ley tiene por objeto modificar la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental con el objetivo de reforzar los aspectos preventivos de la misma, simplificar y mejorar ciertos aspectos de su aplicación y realizar la transposición de lo dispuesto en el artículo 38 de la Directiva 2013/30/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de junio de 2013, por la que se modifica la Directiva 2004/35/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004. La Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, que transpuso a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 2004/35/CE, del…

leer más

Canarias: científicos y expertos en contaminantes del agua presentan en el ITC las principales novedades de las líneas de investigación

Canarias: científicos y expertos en contaminantes del agua presentan en el ITC las principales novedades de las líneas de investigación 150 150 Prisma

El Instituto Tecnológico es jefe de fila del proyecto Omarcost, que pretende definir e implantar una estrategia para la sostenibilidad ambiental de las zonas litorales. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) reunió hace unos días a científicos y expertos en contaminantes emergentes del agua para presentar las principales novedades de esta línea de investigación, clave para los organismos dedicados a la protección de la salud pública y medioambiental. Objetivos del proyecto Omarcost El objetivo de las conferencias, organizadas en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Omarcost, fue difundir conocimiento útil para lograr la gestión integrada del agua en zonas…

leer más

Prevista una nueva norma ISO 14001:2015, que sustituirá a la actual norma 14001:2004 «sistemas de gestión ambiental», para junio-julio de 2015

Prevista una nueva norma ISO 14001:2015, que sustituirá a la actual norma 14001:2004 «sistemas de gestión ambiental», para junio-julio de 2015 150 150 Prisma

Desde mayo del año 2013 un grupo de trabajo de la International Standarisation Organisation (ISO) está preparando una nueva versión de la ISO 14001, que se prevé que esté disponible, en forma de tercera revisión, previsiblemente en 2015. La norma ISO 14001:2004 «Sistemas de Gestión Ambiental» fue publicada inicialmente en el año 1996 y revisada en 2004. En esta revisión no se realizaron grandes cambios, sino que se introdujeron algunas modificaciones para facilitar su implantación en las organizaciones. Entre las nuevas recomendaciones sobre cómo debe orientarse la revisión de la ISO 14001, se incluyen propuestas como: La incorporación de los principios de…

leer más

La Unión Europea crea el programa Copernicus como instrumento para obtener información ambiental

La Unión Europea crea el programa Copernicus como instrumento para obtener información ambiental 150 150 Prisma

Copernicus es un programa civil, impulsado por el usuario bajo control civil, que se basa en las capacidades existentes a escala nacional y europea, y que además garantiza la continuidad de las actividades emprendidas bajo el Programa Europeo de Vigilancia de la Tierra. Copernicus consta de los siguientes componentes: a)      un componente de servicio que garantice el suministro de información en los siguientes aspectos: vigilancia de la atmósfera, vigilancia del medio ambiente marino, vigilancia terrestre, cambio climático, gestión de situaciones de emergencia, y seguridad; b)     un componente espacial que garantice observaciones espaciales sostenibles para los servicios en los ámbitos citados en la…

leer más

La Comisión Europea ha aprobado el programa de trabajo plurianual Life para el periodo 2014-2017

La Comisión Europea ha aprobado el programa de trabajo plurianual Life para el periodo 2014-2017 150 150 Prisma

Publicada la Decisión de Ejecución 2014/203/UE de la Comisión, de 19 de marzo de 2014, relativa a la aprobación del programa de trabajo plurianual LIFE para 2014-2017 (DOUE nº L 116 de 17/04/2014) Los objetivos generales del Programa LIFE son los siguientes: contribuir a la transición hacia una economía eficiente en el uso de los recursos, hipocarbónica y resiliente al cambio climático, y a la protección y mejora de la calidad del medio ambiente, así como a frenar e invertir la pérdida de biodiversidad, incluyendo el apoyo a la red Natura 2000 y abordando la degradación de los ecosistemas, mejorar…

leer más

En periodo de información pública el proyecto de orden por el que se regula la aplicación en Cataluña del RITE

En periodo de información pública el proyecto de orden por el que se regula la aplicación en Cataluña del RITE 150 150 Prisma

La Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Empresa y Empleo, está tramitando el Proyecto de Orden por el cual se regula la aplicación en Catalunya del Real decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus modificaciones posteriores. El periodo de exposición pública es del 25 de marzo al 11 de abril. Edicto de 4 de marzo de 2014, por el que se somete a información pública el Proyecto de orden por la que se regula la aplicación en Cataluña del Real decreto…

leer más

Se somete a información pública el anteproyecto de ley de prevención y proteción ambiental de Aragón

Se somete a información pública el anteproyecto de ley de prevención y proteción ambiental de Aragón 150 150 Prisma

El anuncio se ha publicado en el BOA del 18 de febrero y el plazo para presentar alegaciones finaliza el 19 de marzo. La nueva ley pretende simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de control ambiental, garantizando la colaboración y coordinación entre todas las Administraciones públicas competentes. La Comunidad Autónoma de Aragón aprobó la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón regulando un sistema de intervención administrativa ambiental de los planes, programas, proyectos, instalaciones y actividades susceptibles de afectar al medio ambiente en el ámbito territorial de Aragón. Desde la entrada en vigor de la Ley…

leer más

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético