Curso ISO 45001

Norma ISO 45001:2018: Actualización y Claves para su Implementación Exitosa

Norma ISO 45001:2018: Actualización y Claves para su Implementación Exitosa 350 286 Prisma

La norma ISO 45001:2018 marca un punto de inflexión en los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), reemplazando gradualmente a su predecesora, OHSAS 18001. Este nuevo estándar refuerza el compromiso de las organizaciones en la prevención de lesiones, deterioro de la salud física y mental, y promueve la minimización de riesgos en el entorno laboral. A continuación, exploraremos las principales características de la norma ISO 45001 y su relevancia en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Implementación Estratégica de la Norma ISO 45001

La implementación de la norma ISO 45001 se consolida como una decisión estratégica que involucra a todos los niveles de la organización. Este estándar permite que el sistema de gestión de SST sea aplicable a toda la organización o a áreas específicas, siempre y cuando la alta dirección de esas áreas tenga las responsabilidades y autoridades definidas.

El éxito de un sistema de gestión SST según la norma ISO 45001 depende de dos factores fundamentales:

  1. Consulta y participación de los trabajadores: Fomentar una comunicación bidireccional efectiva es clave para identificar riesgos y mejorar las condiciones de trabajo.
  2. Liderazgo y compromiso de la alta dirección: La alta dirección debe demostrar liderazgo y estar comprometida en la creación de un entorno seguro, asegurando la toma de conciencia y la capacidad de respuesta ante riesgos.

Desde la publicación de la norma ISO 45001:2018, las empresas que operaban bajo OHSAS 18001:2007 tienen un plazo de tres años para adaptar sus sistemas al nuevo estándar. Inicialmente, la fecha límite para esta transición era el 12 de marzo de 2021, pero debido a la pandemia de COVID-19, el International Accreditation Forum (IAF) extendió el plazo hasta el 11 de septiembre de 2021.

Principales Cambios de la Norma ISO 45001:2018 respecto a OHSAS 18001

La ISO 45001:2018 introduce una serie de cambios clave en comparación con OHSAS 18001, que reflejan una evolución en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo:

  1. Estructura de Alto Nivel: ISO 45001 incorpora una estructura de alto nivel, común a otros sistemas de gestión como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001. Esta uniformidad facilita la integración de varios sistemas de gestión en la organización.
  2. Refuerzo del liderazgo: La norma pone un mayor énfasis en el liderazgo de la alta dirección, quien debe asumir la responsabilidad total de la prevención de lesiones y deterioro de la salud, y garantizar entornos de trabajo seguros y saludables.
  3. Redefinición de conceptos: Algunos términos y conceptos relacionados con la SST han sido redefinidos para alinearse mejor con los nuevos estándares internacionales.
  4. Énfasis en el contexto organizacional: ISO 45001 exige que las organizaciones consideren las cuestiones internas y externas que puedan afectar su capacidad para alcanzar los resultados previstos en SST.
  5. Introducción de los conceptos de «riesgo» y «oportunidad»: La norma integra un enfoque proactivo para identificar no solo los riesgos, sino también las oportunidades de mejora en la seguridad y salud en el trabajo.
  6. Jerarquía de controles: La norma establece una jerarquía clara para la eliminación de peligros y la reducción de riesgos:
    • Eliminar el peligro.
    • Sustituirlo por alternativas menos peligrosas.
    • Implementar controles de ingeniería y reorganización del trabajo.
    • Aplicar controles administrativos, como la formación.
    • Utilizar equipos de protección personal adecuados.

Ventajas de Implementar la Norma ISO 45001

La norma ISO 45001 se centra en la creación de un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que resulta en la reducción de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. Implementar este estándar no solo protege a los empleados, sino que también mejora la reputación de la empresa y puede ofrecer ventajas competitivas en el mercado.

Mejora Continua y Cumplimiento Normativo con EcoGestor

En Eurofins EcoGestor, entendemos la importancia de cumplir con los estándares de seguridad y salud ocupacional. Ofrecemos asesoramiento integral para la implementación de la norma ISO 45001:2018 y facilitamos la transición desde OHSAS 18001. Además, contamos con la mejor herramienta para gestionar toda la legislación en prevención de riesgos laborales, seguridad y reglamentación de instalaciones: EcoGestor Legislación.

EcoGestor Legislación te permite mantener tu organización al día con todas las normativas aplicables, asegurando el cumplimiento legal y promoviendo un entorno de trabajo seguro. Si deseas conocer más sobre cómo podemos ayudarte a implementar y gestionar la norma ISO 45001 de manera eficiente, te invitamos a solicitar una demo gratuita y personalizada. Con EcoGestor, estarás siempre un paso adelante en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

ecogestor legislación