Eurofins Cavendish elabora la nueva ordenanza de ruidos de Quart de Poblet

Eurofins Cavendish participa en la elaboración de la nueva ordenanza de ruidos de Quart de Poblet

Eurofins Cavendish participa en la elaboración de la nueva ordenanza de ruidos de Quart de Poblet 1200 800 Ana Vazquez

El municipio valenciano da un paso hacia la protección acústica con la ordenanza de ruidos de Quart de Poblet, diseñada para prevenir la contaminación por ruidos y vibraciones.

El control del ruido es una prioridad creciente en los entornos urbanos. Por ello, el Ayuntamiento de Quart de Poblet ha encargado a Eurofins Cavendish la redacción de su nueva Ordenanza Municipal de Prevención de la Contaminación Acústica, con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud de la ciudadanía frente a las perturbaciones generadas por el ruido y las vibraciones.

Esta normativa técnica, desarrollada por el equipo de especialistas en acústica de Eurofins Cavendish, marca un referente en regulación local del ruido, estableciendo límites, medidas de control, requisitos técnicos y procedimientos sancionadores.

Una ordenanza de ruidos exhaustiva y alineada con la legislación vigente en Quart de Poblet

El texto propuesto se estructura en 11 títulos, que abordan con profundidad los distintos focos emisores de ruido y las herramientas municipales para su gestión:

  1. Disposiciones generales: Define el objeto de la ordenanza, su ámbito de aplicación, competencias municipales y las definiciones técnicas necesarias.
  2. Niveles de ruido admisibles en el exterior: Establece límites según zonas urbanas (residenciales, industriales, recreativas) y horarios (diurno y nocturno).
  3. Protección del ambiente interior: Regula los niveles máximos permitidos dentro de viviendas y locales de uso público.
  4. Ruido en edificaciones residenciales: Requisitos mínimos de aislamiento acústico y necesidad de certificaciones específicas.
  5. Actividades comerciales e industriales: Condiciones técnicas para terrazas, garajes, locales y espectáculos, incluyendo auditorías acústicas.
  6. Clasificación de actividades según emisión sonora: Desde el Grupo 0 (sin emisión) hasta el Grupo V (alta emisión).
  7. Instrumentos de planificación y control: Mapas de ruido, planificación acústica municipal y posibles Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS).
  8. Regulación del tráfico: Restricciones a bocinas, tráfico rodado y otras fuentes móviles de ruido.
  9. Actividades en vía pública: Obras, eventos y comportamientos sujetos a control por su potencial acústico.
  10. Régimen sancionador: Define infracciones leves, graves y muy graves, junto con las multas correspondientes.
  11. Anexo técnico: Detalla los requisitos de los limitadores-registradores de sonido exigibles en determinados establecimientos.

Fundamentos normativos sólidos de la ordenanza de ruidos de Quart de Poblet

La ordenanza ha sido elaborada con base en la legislación autonómica y estatal aplicable, como la Ley 7/2002 de la Generalitat Valenciana, la Ley 37/2003 del Ruido, y la reciente ordenanza de contaminación acústica del Ajuntament de València (2023). Este enfoque garantiza su compatibilidad con marcos superiores y facilita su aplicación en un contexto municipal.

Eurofins Cavendish: garantía de rigor técnico

La elaboración de esta ordenanza ha sido responsabilidad de Eurofins Cavendish, empresa líder en estudios de ruido y vibraciones en España. Su experiencia en análisis acústico, elaboración de mapas de ruido, auditorías y normativa técnica garantiza una propuesta de ordenanza sólida, actualizada y plenamente alineada con los estándares de calidad acústica exigidos hoy día.

ruido ambiental y submarino

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético