El MAGRAMA abre a información pública dos proyectos de Orden para determinar cuando los aceites usados y los residuos MARPOL tipo C pueden dejar de considerarse residuos. Hasta el próximo 30 de noviembre de 2015 estará abierto el plazo de información pública para presentar alegaciones sobre dos proyectos de Orden relacionados con el fin de la condición de residuo: Proyecto de Orden por la que se establecen los criterios para determinar cuándo el aceite usado procesado procedente de tratamiento de aceites usados deja de ser residuo con arreglo a la Ley 22/2011, 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Proyecto…
leer másAragón actualiza su normativa para el control de emisiones atmosféricas, para aquellas instalaciones con EMAS o ISO 14001 en las que las frecuencias de controles de sus emisiones atmosféricas podrán ser reducidas por el órgano ambiental competente en las respectivas autorizaciones o inscripciones específicas relativas a dicha instalación. Publicada la Orden de 20 de mayo de 2015, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se establecen los requisitos de registro y control en las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen métodos alternativos de análisis para determinados contaminantes atmosféricos (B.O.A. nº 117 de 22/06/2015)…
leer másSe procede a la trasposición de una Directiva comunitaria de 2014, relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercialización de este tipo de equipos. Real Decreto 709/2015, de 24 de julio, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión. Este real decreto establece los requisitos esenciales de seguridad exigibles a los equipos a presión y a los conjuntos que constituyan una novedad en el mercado de la Unión Europea en el momento de introducirse en el mismo; es decir, que o bien se trata…
leer másEl objeto de este texto refundido de la Ley 16/2002 de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC). , de prevención y control integrado de la contaminación, es la integración en un texto único de todas las leyes que han modificado alguno de los artículos del texto original debidamente aclaradas y armonizadas. Sin incluir más modificaciones en la redacción de los preceptos que las que se derivan directamente de la integración de las normas con rango de ley objeto de refundición. En el mismo, y de acuerdo con el mandato legislativo, se integran en la refundición de la Ley 16/2002, de…
leer másResumen de la modificación de la Ley 42/2007 Incluye también modificaciones sobre la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental y la Ley 34/2007 de Calidad del Aire y Protección de la atmósfera. Ley 33/2015, de 21 de septiembre, por la que se modifica la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. En resumen, esta norma: Incluye la incorporación en el Registro de la Propiedad y en el Catastro de la información ambiental que afecta a las superficies que estén incluidas en espacios protegidos. Mejora el régimen de protección y conservación de especies y regula las…
leer másLos criterios establecidos se entienden como requisitos mínimos y serán de aplicación a todas las aguas superficiales, y en lo referente al intercambio de información, además, a las aguas subterráneas. Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental. (B.O.P. Nº 219 de 12/09/2015). El nuevo real decreto tiene por objeto establecer criterios básicos y homogéneos para el diseño y la implantación de los programas de seguimiento del estado de las masas de agua superficiales y para el control…
leer más