Modifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011
La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) ha adjudicado a IPROMA la realización de los trabajos de toma de muestras y análisis de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Córdoba. En estos trabajos se van a controlar las EDAR de La Golondrina, Cerro Muriano y Santa Cruz, mediante la realización de tomas de muestras, análisis y elaboración de los correspondientes informes con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en las autorizaciones de vertido de las citadas depuradoras. Estos trabajos se suman a la larga lista de actividades que actualmente está desarrollando IPROMA para diversos organismos…
leer másLas Notas Técnicas de Prevención de la Serie nº28 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) se encuentran disponibles en su portal web oficial y comprenden desde la 961 hasta la 972. Materias de las NTP serie nº 28 Las materias que se abordan en esta serie son: Andamios colgados. Carga física en trabajos de jardinería. Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a vibraciones. Seguridad y salud en los buques de pesca. Calidad de aire interior. Buenas prácticas en gestión empresarial en relación con la eficacia preventiva y la excelencia empresarial. Son documentos breves que tratan…
leer másEl plástico se ha convertido en un material ineludible en nuestro mundo moderno. Los plásticos son versátiles y duraderos, pero esta durabilidad puede ser problemática. Un Libro Verde publicado por la Comisión Europea se propone lanzar un debate estructurado sobre cómo hacer más sostenibles los productos plásticos a lo largo de su ciclo de vida y cómo reducir el impacto de los residuos plásticos en el medio ambiente. El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potonik, ha declarado: «La gestión de los residuos de plástico es un desafío importante en términos de protección del medio ambiente, pero también supone una gran…
leer másCon la publicación del Decreto 212/2012, de 16 de octubre, por el que se regulan las entidades de colaboración ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, se establecen las funciones a desarrollar y los requisitos para el ejercicio de las Entidades de Colaboración Ambiental convirtiéndolas en piedra angular de los procedimientos ambientales y otorgándoles potestad para la realización de actuaciones de verificación, validación y control de actividades con elevada garantía y fiabilidad. El Decreto establece los siguientes niveles de colaboración con la administración: Nivel I: Entidades de Validación Ambiental.sus…
leer másLas Comunidades Autónomas de Canarias y Cataluña regulan en sus territorios la presentación de los Planes de Autoprotección, Canarias creando el registro oficial y Cataluña estableciendo nuevos plazos de presentación. Canarias: DECRETO 30/2013, de 8 de febrero, por el que se crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. El gobierno de Canarias crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Las actividades afectados por el…
leer más