Eurofins Cavendish lidera el plan acústico de Quart de Poblet con tecnología de vanguardia

Eurofins Cavendish lidera el plan acústico de Quart de Poblet con tecnología de vanguardia

Eurofins Cavendish lidera el plan acústico de Quart de Poblet con tecnología de vanguardia 1200 800 Ana Vazquez

Quart de Poblet da un paso clave hacia la mejora de su calidad de vida urbana. El municipio ha confiado en Eurofins Cavendish para la elaboración de su nuevo Plan Acústico Municipal (PAM), un instrumento fundamental para diagnosticar la situación sonora del entorno, identificar zonas problemáticas y definir actuaciones eficaces frente a la contaminación acústica.

Este nuevo PAM no solo responde a los requerimientos legales en materia de protección frente al ruido, sino que incorpora herramientas innovadoras como modelos 3D de predicción sonora basados en la metodología CNOSSOS-EU, tal y como establece la normativa europea.

Diagnóstico riguroso y metodología avanzada

Para la redacción del plan acústico de Quart de Poblet, Eurofins Cavendish ha implementado una metodología científica y precisa. La base del estudio ha sido un detallado trabajo de campo, con más de 60 puntos de medición distribuidos por el municipio, diferenciando entre mediciones continuas (24 h) y puntuales.

Posteriormente, se han desarrollado mapas de ruido tridimensionales que permiten simular el comportamiento del sonido en diferentes franjas horarias y zonas urbanas. Estos mapas contemplan las principales fuentes de ruido:

  • Industriales: como los polígonos de Izar Manises, Nou d’Octubre, Barri del Crist y Barri Sant Josep Artesà.
  • Viarias: incluidas vías de gran capacidad como la V-30, A-3 y principales avenidas locales.
  • Ferroviarias: como la línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia y la red de cercanías y media distancia.
  • Aeroportuarias: vinculadas al Aeropuerto de Valencia.

Un plan estructurado en cinco líneas de actuación

Tras el análisis técnico y la zonificación acústica del término municipal —clasificando el suelo según su uso (residencial, industrial, educativo, etc.)— el PAM establece cinco líneas estratégicas de actuación para mitigar el impacto del ruido y avanzar hacia una ciudad más habitable:

 

  • Identificación de zonas prioritarias de intervención.
  • Aplicación de medidas correctoras adaptadas a cada foco de ruido.
  • Fomento de la concienciación ciudadana sobre el problema del ruido.
  • Propuesta de soluciones urbanísticas y de movilidad sostenible.
  • Implantación de un sistema de seguimiento continuo de la evolución acústica.

Cumplimiento normativo y mejora del entorno

El plan acústico de Quart de Poblet cumple con los requisitos establecidos por la normativa autonómica en

 materia de contaminación acústica, alineándose con los objetivos de la Generalitat Valenciana. Además, refuerza el compromiso del municipio con la sostenibilidad ambiental y la mejora del bienestar de su población.

Eurofins Cavendish: referencia en estudios acústicos urbanos

Este proyecto se enmarca dentro de la especialización de Eurofins Cavendish en acústica ambiental y planificación urbana. La empresa ofrece servicios integrales de diagnóstico, medición, modelización y propuesta de soluciones acústicas adaptadas a la realidad de cada municipio o infraestructura.

Para saber más sobre nuestros estudios acústicos o contactar con nuestro equipo técnico:
👉 Consulta aquí nuestros servicios de acústica ambiental

ruido ambiental y submarino

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético