Estrategia europea frente a los residuos de plástico en el Libro Verde Se publica el Dictamen del Comité de las Regiones emitido a raíz del Libro Verde sobre una estrategia europea frente a los residuos de plásticos en el medio ambiente. El Comité de las Regiones (CDR) expone los puntos de vista regionales y locales acerca de la legislación de la UE emitiendo este «dictamen», sobre la propuesta de la Comisión. En resumen, el Dictamen recomienda a la Comisión Europea 5 aspectos claves: Prohibición de depositar en vertederos plásticos y residuos altamente combustibles de aquí a 2020: e introducción de…
leer másModifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011
La Comunidad Valenciana modifica el impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos y el impuesto de actividades que inciden en el medio ambiente. Por medio de dos ordenes los impuestos de vertederos y actividades que inciden en el medio ambiente se modifican: Gestión del Impuesto sobre eliminación de residuos en vertederos, se amplía el plazo para declarar las actividades hasta el 28/02/2013. ORDEN 2/2013, de 29 de enero, de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, por la que se modifica la Orden 12/2012, de 26 de diciembre, de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, por la que se…
leer másLa Comisión Europea (CE) ha solicitado a España el adecuado cumplimiento de la normativa comunitaria sobre los residuos y, particularmente, sobre los vertederos. Esto podría implicar el cierre de las instalaciones de residuos que incumpliesen las directrices comunitarias. La Unión Europea establece requisitos técnicos estrictos para los vertidos con el objeto de prevenir o reducir los efectos negativos sobre el medio ambiente y, en especial, sobre las aguas de superficie, las aguas subterráneas, el suelo, el aire y la salud humana en la Directiva 1999/31. En virtud de la normativa de la UE, los Estados miembros deben velar por que…
leer másEl Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero es un tributo propio de la Comunidad Autónoma de Extremadura creado por la Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la finalidad de fomentar el reciclado y la valorización de los residuos así como disminuir los impactos sobre el medio ambiente derivados de su eliminación en vertedero. La ley define quiénes son los sujetos pasivos de este impuesto a título de contribuyentes, condición que recae, según los casos, en las propias entidades locales titulares…
leer más