Casos de éxito

Logotipo ASEPEYO

Asepeyo confía en Ecogestor CAE para su servicio de gestión y validación documental para la coordinación de actividades empresariales

Asepeyo confía en Ecogestor CAE para su servicio de gestión y validación documental para la coordinación de actividades empresariales 792 612 Prisma

Asepeyo, mutua colaboradora de la Seguridad Social, ha confiado en nuestro servicio Ecogestor CAE para la gestión de la coordinación de actividades empresariales en sus centros.

EcoGestor CAE es un servicio SaaS (Software as a Service), diseñado y proporcionado por Eurofins ENVIRA Ingenieros Asesores, que permite optimizar el proceso de coordinación de actividades empresariales en organizaciones y dar cumplimiento así a las obligaciones derivadas del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.

EcoGestor CAE permite la digitalización de la gestión y homologación de contratistas que acceden a los centros de trabajo, automatizando tanto el proceso de solicitud y validación de la documentación necesaria, así como el control de accesos al centro de trabajo.

Asepeyo, como mutua líder en la gestión de accidentes de trabajo y enfermedades, garantiza con la contratación de este servicio, la optimización y cumplimiento legal de sus obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales como parte de su política para lograr la excelencia en el servicio, la innovación y el compromiso con las personas y convertirse así en el proveedor líder en salud y cultura preventiva.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores, con más de 35 años de experiencia, se afianza con este contrato en su liderazgo en el mercado de las soluciones digitales para empresas, tanto en el ámbito de la prevención de riesgos laborales como del medio ambiente.

En la actualidad Ecogestor, con más de 20.000 usuarios registrados, es la plataforma de referencia en soluciones digitales en PRL y medio ambiente, cuya misión es ayudar a las empresas en su camino hacia la innovación y la digitalización empresarial.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores adjudicataria del contrato para la Asistencia Técnica para control de emisiones a la atmósfera y eficiencia de sistemas de desodorización del Canal Isabel II

Eurofins Envira Ingenieros Asesores adjudicataria del contrato para la Asistencia Técnica para control de emisiones a la atmósfera y eficiencia de sistemas de desodorización del Canal Isabel II 1000 667 Prisma

Las instalaciones incluidas en el alcance de esta adjudicación son las siguientes:

  • Estaciones depuradoras de aguas residuales (E.D.A.R)
  • Laboratorio central
  • Laboratorio de Majadahonda

Eurofins Envira Ingenieros Asesores es Laboratorio de Ensayo acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), entre otros ámbitos ambientales, en el de atmósfera, tanto para las tareas de control e inspección in situ, como para la realización de los correspondientes ensayos en laboratorio para la determinación de diversos contaminantes en emisión; también disponemos de acreditación para la calibración de Sistemas Automáticos de Medida según la Norma UNE EN 14181 (NGC2 y EAS).

Los trabajos de control de emisión de los parámetros incluidos en el alcance de esta adjudicación se realizarán cumpliendo con el marco legislativo en materia de atmósfera, y en concreto según las especificaciones metodológicas y la sistemática que establezca la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para los organismos de control en el campo de calidad ambiental, área de atmósfera, para la realización y tramitación de controles externos y controles internos. Todas las actuaciones y ensayos serán realizados según UNE EN ISO/IEC 17025 en el ámbito de atmósfera.

Con esta nueva adjudicación Eurofins Envira Ingenieros Asesores se asienta como empresa referente en el sector ambiental, ofreciendo soluciones integrales en todos los ámbitos del medio ambiente, desde controles y análisis ambientales como Laboratorio de Ensayo, controles como Laboratorio de Acústica, controles como Entidad de Inspección acreditada en residuos, suelos, aguas y como  consultoría especializada en sostenibilidad y soluciones digitales.

El Canal de Isabel II es la empresa pública española que acomete la gestión del ciclo integral del agua en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid, encargándose de la gestión de todos los procesos que permiten una adecuada administración de los recursos hídricos: captación, tratamiento, distribución, saneamiento, depuración y reutilización.

El Grupo Canal de Isabel II presta servicio a 9,73 millones de habitantes (6,63 en España y 3,10 en Latinoamérica). La experiencia acumulada por Canal de Isabel II, de más de siglo y medio, permite aportar un valor añadido en actividades relacionadas con el sector del agua y en ámbitos geográficos diferentes a la Comunidad de Madrid.

Con esta adjudicación el Canal Isabel II mantiene en su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento legal en el ámbito del medio ambiente y nuestra, EUROFINS Envira Ingenieros Asesores empresa pone a su disposición nuestro conocimiento y experiencia en materia de control y ensayo en materia medioambiental realizando esta Asistencia Técnica para control de emisiones a la atmósfera y eficiencia de sistemas de desodorización del Canal Isabel II.

El CIFP Tecnológico Industrial de León utiliza Ecogestor GMAO como herramienta didáctica

El CIFP Tecnológico Industrial de León utiliza Ecogestor GMAO como herramienta didáctica

El CIFP Tecnológico Industrial de León utiliza Ecogestor GMAO como herramienta didáctica 300 94 Prisma

El CIFP Tecnológico Industrial de León ha comenzado a utilizar el software Ecogesto GMAO como herramienta tecnológica de apoyo dentro del Curso de Especialización en “Digitalización del Mantenimiento Industrial” que imparte a sus alumnos dentro del módulo de “Sistemas avanzados de ayuda al mantenimiento”.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores ha cedido el uso gratuito de la herramienta Ecogestor GMAO al CIFP Tecnológico Industrial con objeto de que los alumnos de este módulo puedan familiarizarse con el uso de este tipo de soluciones online en su futuro profesional.

Las exigencias de la industria 4.0 obliga cada vez más a las empresas a desarrollar un nivel de digitalización avanzado, incluso en sus departamentos de mantenimiento industrial. Aprender desde la base cómo funciona una herramienta GMAO para gestionar un plan de mantenimiento programado, ayudará a los alumnos a desenvolverse en el entorno de la digitalización, gestión de datos y programación, tan necesario en el mundo laboral actual.

En este módulo sobre sistemas avanzados de ayuda al mantenimiento se estudia la viabilidad de utilizar un software de gestión de mantenimiento asistido por ordenador, (conocido por las siglas GMAO), para gestionar digitalmente un plan de mantenimiento.

Mediante la utilización de Ecogestor GMAO como herramienta de apoyo, los alumnos podrán conocer de primera mano todas las funcionalidades que permite un software de este tipo y las ventajas que ofrece en la digitalización de un departamento de mantenimiento. Los alumnos podrán, por ejemplo:

  • Gestionar digitalmente las operaciones de mantenimiento a través de órdenes de trabajo
  • Gestionar los principales KPIs asociados al mantenimiento
  • Controlar vía internet las solicitudes de avería
  • Gestionar los costes de mantenimiento
  • Disponer de un inventario de equipos
  • Trabajar de manera colaborativa y en la nube

Introducir a los alumnos de este curso formativo en el uso de este tipo de herramientas digitales les garantiza una preparación óptima para su futuro desarrollo profesional en el área del mantenimiento industrial, no sólo como profesionales técnicamente preparados, sino también a nivel de las exigencias digitales necesarias actualmente.

Entre las ventajas de utilizar un software GMAO como herramienta didáctica están:

  • Aportar a los alumnos una visión más innovadora y digital del sector del mantenimiento industrial, para que puedan familiarizarse con estas herramientas  que utilizarán en su entorno laboral futuro
  • Disponer de una visión sobre la programación digital de un plan de mantenimiento
  • Dotarles de competencias digitales necesarias hoy en día para el desarrollo de cualquier trabajo, y promover la motivación para que en su futuro desarrollo laboral puedan utilizar estas soluciones para la gestión de sus activos industriales.
  • Garantizar su empleabilidad puesto que muchas ofertas laborales en el ámbito del mantenimiento industrial requieren de conocimientos en programas GMAO

El CIFP Tecnológico Industrial de León pertenece a la red de Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad pública dependientes de la Junta de Castilla y León, que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior, Ciclos Formativos de Grado Medio, Formación Profesional Básica y Formación Profesional para el Empleo.

El CIFP pretende ser un centro referente en la enseñanza profesional avanzada y adaptada a los nuevos tiempos, digital y tecnológica, priorizando un aprendizaje práctico e innovador. El Centro cuenta con una sólida trayectoria en formación de alumnos, que una vez terminados sus estudios se convierten en trabajadores cualificados, ocupando puestos de responsabilidad en empresas e industrias.

La UTE Eurofins Envira Ingenieros Asesores-Sergeyco adjudicataria del Servicio de Identificación y Evaluación de Suelos contaminados de la Ciudad Autónoma de Melilla

La UTE Eurofins Envira Ingenieros Asesores-Sergeyco adjudicataria del Servicio de Identificación y Evaluación de Suelos contaminados de la Ciudad Autónoma de Melilla 1000 667 Prisma

La UTE formada por EUROFINS ENVIRA Ingenieros Asesores y la empresa SERGEYCO ha resultado adjudicataria de la licitación para el Servicio de identificación y evaluación de suelos contaminados de la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Melilla, convocada por la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Ciudad Autónoma.

 

El contrato, que tendrá una duración de 2 años tiene por objeto principal la identificación y evaluación de los suelos contaminados de la Ciudad Autónoma de Melilla a través de la ejecución de los siguientes trabajos:

  • Conocimiento del estado actual de los suelos de toda la superficie que ocupa Melilla;
  • Establecimiento de los Niveles Genéricos de Referencia de metales en Melilla;
  • Elaboración de un formulario de Informe Preliminar y asesoramiento en su cumplimentación de acuerdo a los requisitos establecidos por el Real Decreto 9/2005;
  • Identificación de titulares de actividades potencialmente contaminantes del suelo presentes en Melilla;
  • Realización de análisis de riesgos en los casos necesarios;
  • Establecimiento de un cronograma con prioridades de descontaminación;
  • Elaboración del Registro de actividades potencialmente contaminantes del suelo y del Inventario de suelos contaminados de la Ciudad Autónoma de Melilla

Con esta nueva adjudicación Eurofins Envira Ingenieros Asesores asienta su liderazgo en materia de control, inspección y ensayos medioambientales, en general, y, en particular, en el ámbito de suelos contaminados y aguas subterráneas.

En este ámbito, la empresa es Entidad de Inspección acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para llevar a cabo los planes de muestreo y las inspecciones relacionadas con los estudios de control de suelos, conforme a la normativa. Los requisitos que aplican en materia de control de la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas se recogen en el Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.

Además, Eurofins Envira Ingenieros Asesores dispone de un equipo multidisciplinar de técnicos especializados y una dilatada experiencia de más de 35 años ejecutando proyectos de evaluaciones de la calidad del suelo tanto en el ámbito industrial como en el de la Administración pública.

En otras áreas del medio ambiente, Eurofins Envira Ingenieros Asesores también es referente como proveedor de soluciones integrales, en el ámbito de control y análisis ambiental, consultoría y soluciones digitales especializadas. En las oficinas centrales ubicadas en Asturias, la empresa dispone de un laboratorio de ensayo acreditado por ENAC con las últimas tecnologías para cubrir las necesidades analíticas del sector en el que se llevarán a cabo los ensayos asociados a este Servicio.

 

Eurofins Envira Ingenieros Asesores forma parte del Grupo EUROFINS SCIENTIFIC, líder mundial en ensayos analíticos (testing) que cuenta con más de 58.000 trabajadores en una red de más de 900 laboratorios en más de 54 países, con más de 200.000 métodos analíticos.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores adjudicataria del servicio ROM 5.1 Calidad de Aguas Litorales en el puerto de Avilés

Eurofins Envira Ingenieros Asesores adjudicataria del servicio ROM 5.1 Calidad de Aguas Litorales en el puerto de Avilés 1000 485 Prisma

Eurofins Envira Ingenieros Asesores ha resultado adjudicataria de la licitación de la Autoridad Portuaria de Avilés para la “Implantación de las recomendaciones para obras marítimas Rom 5.1 Calidad de Aguas Litorales en Áreas Portuarias, en el Puerto de Avilés con financiación procedente del programa Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española”

El contrato, que durará doce meses con posibilidad de ampliación por otros doce,  consistirá en el conocimiento y control de la calidad de las aguas y sedimentos del entorno del Puerto de Avilés, Asturias, tratando de analizar la procedencia de las sustancias detectadas y proyectar posibles medidas correctoras.

Los trabajos se realizarán principalmente según lo establecido en el Programa de recomendaciones para Obras Marítimas (ROM) “ROM 5.1 Calidad de Aguas Litorales en áreas Portuarias” además de otras referencias legislativas aplicables.

El contrato se engloba dentro del compromiso prioritario de la Autoridad Portuaria de Avilés (APA) por alcanzar un desarrollo sostenible, focalizando sus esfuerzos principalmente en la mejora de la calidad de las aguas litorales en las áreas portuarias. Para la consecución de este objetivo sostenible, es necesario controlar y conocer la calidad de las aguas comprendidas en la zona de Dominio Público Portuario, mediante la aplicación de la herramienta ROM 5.1 de Calidad de Aguas Litorales en áreas portuarias.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores, adjudicataria del contrato, tiene una dilatada experiencia de más de 35 años en el ámbito de análisis y controles ambientales, considerada como una de las empresas referentes en el sector.

Eurofins Envira Ingenieros Asesores está acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como Laboratorio de Ensayo según UNE-EN ISO/IEC 17025, y como Entidad de Inspección según la UNE-EN ISO/IEC 17020 en los diversos ámbitos de control ambiental (aguas, suelos, sedimentos, residuos, atmósfera, acústica). Con una larga trayectoria en el sector ambiental que la avalan, la empresa desarrolla sus servicios a través de un equipo multidisciplinar de técnicos con alto nivel de experiencia y cualificación en los distintos campos del medio ambiente.

Dispone además de experiencia contrastada en el desarrollo de trabajos en el ámbito portuario habiendo realizado en el pasado y llevando a cabo en la actualidad otros trabajos de gestión, mejora y vigilancia ambiental de otras instalaciones portuarias

Logotipo Klingele

Klingele confía en Ecogestor GMAO para digitalizar el mantenimiento

Klingele confía en Ecogestor GMAO para digitalizar el mantenimiento 193 59 Prisma

Klingele, empresa especializada en soluciones de embalaje y referente de la industria del papel y el cartón, apuesta por la transformación digital y el fortalecimiento de su competitividad a través de Tecnologías Habilitadoras Digitales confiando en Ecogestor GMAO para garantizar sus procesos de mantenimiento. 
El cambio progresivo del mercado del papel y el cartón ha exigido a Klingele un esfuerzo importante para estar al día en las últimas innovaciones en el sector de fabricación de embalajes con características especiales, invirtiendo en maquinaria de último nivel como equipos de impresión flexográfica o troqueladoras rotativas y planas. Todos estos activos requieren de un correcto mantenimiento preventivo para prevenir fallas o averías y, en consecuencia, tiempos de inactividad en el proceso de producción.

Klingele consciente de esta necesidad ha apostado por Ecogestor GMAO como herramienta digital para la optimización de sus procesos de mantenimiento.  

Con la implantación de Ecogestor GMAO, el objetivo del proyecto pasa por mejorar la gestión del mantenimiento preventivo de activos, el control de materiales, repuestos e inventario y la coordinación de mano de obra. Esto se traducirá en aumento de la eficiencia operativa y de la optimización de los procesos productivos en la organización, convirtiendo a Klingele en una empresa referente en cuanto a digitalizacion de procesos se refiere.  

 

Klingele ha confiado en Eurofins Envira Ingenieros Asesores por la experiencia y trayectoria demostrada en la implantación de soluciones para la gestión del mantenimiento preventivo en numerosas compañías. Además, hasta el momento venía utilizando el módulo de actualización legislativa, Ecogestor LEGISLACIÓN para el cumplimiento de la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales.  

 

A partir de ahora Klingele tendrá centralizada en una misma herramienta la gestión del mantenimiento preventivo de activos y la identificación, actualización y gestión de los requisitos legales de aplicación en el ámbito de PRL, una apuesta que refleja su afán por convertirse en una empresa competitiva y a la vanguardia. 

La empresa Guillermo Fabián Tubex del Grupo Excelsior, confía en Ecogestor Legislación como servicio legislativo en el ámbito medioambiental

La empresa Guillermo Fabián Tubex del Grupo Excelsior, confía en Ecogestor Legislación como servicio legislativo en el ámbito medioambiental 547 200 Prisma

Ecogestor GMAO, utilizado por alumnos del Ciclo Formativo de Mantenimiento del IES Politècnic de Palma

Ecogestor GMAO, utilizado por alumnos del Ciclo Formativo de Mantenimiento del IES Politècnic de Palma 600 400 Prisma

Los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico del IES Politècnic Palma (Mallorca) está utilizando actualmente de manera gratuita el software Ecogestor GMAO en la asignatura ‘Infraestructura y desarrollo de mantenimiento electrónico’.

Centro demo para conocer sus funcionalidades 

En el programa de esta asignatura se estudia la posibilidad de usar un software de gestión para mantenimiento programado por ordenador y, para ello, desde Eurofins Envira Ingenieros Asesores se les ha cedido el uso de la herramienta Ecogestor GMAO, creándoles un centro demo para que puedan conocer todas sus funcionalidades como:  

  • Gestión de las operaciones mediante la integración órdenes de trabajo. 
  • Gestión de costes de mantenimiento 
  • Gestión de solicitudes de averías 
  • Gestión documental 
  • Inventario de equipos e instalaciones. 

Ecogestor GMAO como herramienta didáctica 

Introducir a los alumnos de este ciclo formativo del IES Politècnic Palma en el manejo de programas como Ecogestor GMAO les permitirá: 

  • Tener una mejor visión de las herramientas que se utilizan en el entorno laboral de los departamentode mantenimiento 
  • Conocer el léxico y entender los conceptos que aparecen en los diferentes campos de un plan de mantenimiento programado.
  • Introducirse en la documentación técnica que se maneja en este ámbito.
  • Concienciarles en la importancia de la seguridad laboral, dándoles a conocer al mismo tiempo normativa de PRL.
  • Mejorar su empleabilidad una vez finalizado el ciclo formativo, ya que muchas ofertas laborales exigen el conocimiento de programas GMAO.
  • Dotarles de una competencia con la que puede descubrir una motivación más para dedicarse al mantenimiento de equipos e instalaciones en el futuro. 

VERINSUR, un referente en la gestión de residuos que busca garantizar sus procesos de mantenimiento

VERINSUR, un referente en la gestión de residuos que busca garantizar sus procesos de mantenimiento 600 400 Prisma

Verinsur es una empresa especializada en la gestión de residuos en Andalucía. Situada en el Complejo Medioambiental de Bolaños (Jerez de la Frontera), desde el inicio de su actividad en 1996, ha mantenido una firme apuesta por la mejora de sus servicios y el desarrollo tecnológico de los procesos desempeñados.

La incorporación de innovaciones en los procesos de gestión de residuos les ha permitido mejorar la calidad de sus servicios y, al mismo tiempo, implantar sistemas de gestión de la calidad y ambiental certificados (ISO 9001 e ISO 14001). Además, han enfocado su actividad hacia un modelo de gestión empresarial sostenible y rentable, con la finalidad de aportar valor añadido a todos los agentes implicados en los procesos. 

Para poder garantizar esta calidad y su constaste desarrollo, Verinsur busca garantizar todos los procesos de mantenimiento de sus equipos e instalaciones, y por ello han confiado en Ecogestor GMAO como herramienta de gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de todos sus activos e instalaciones. 

Gracias a esta herramienta, el departamento de mantenimiento de Verinsur podrá completar órdenes a distancia utilizando la app móvil, confirmar el estado de las órdenes de trabajo o gestionar asignaciones sin necesidad de conexión a internet. Todas las modificaciones que realicen se guardarán de manera automática y se sincronizarán con la aplicación web. 

Ecogestor GMAO permitirá al departamento de mantenimiento de Verinsur canalizar información útil, eliminar el soporte papel, reducir tiempos de gestión y llevar a cabo una explotación inteligente de los datos.  

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es lla red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID