En el BOCYL de 24 de febrero se ha publicado el Decreto 6/2014, de 20 de febrero, por el que se crea y regula el Registro de Planes de Autoprotección de Castilla y León. El Registro tiene como finalidad fundamental el establecimiento de una base de datos sobre el contenido de los planes de autoprotección. Será obligatoria la inscripción de todas las actividades incluidas en el Anexo IV de la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Mediante el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo,…
leer másEl pasado miércoles 8 de enero de 2014 AENOR publicó una nueva norma que establece el Procedimiento para la inspección reglamentaria. Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, la UNE 192005:2014. Inspecciones periódicas en establecimientos industriales Desde enero de 2005, con la entrada en vigor del REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales se hicieron obligatorias las inspecciones periódicas para este tipo de instalaciones, con diferentes periodicidades según su riesgo intrínseco de incendio: Cinco años, para los establecimientos de riesgo intrínseco bajo. Tres años, para…
leer másResolución 387/2014,del 8 de abril, del Director General de Medio Ambiente y Agua, por la que se aprueban las instrucciones técnicas IT-ATM-01 y IT-ATM-02 relativas al control de emisiones a la atmósfera (BON nº 100 de 23/05/2014) Tiene por objeto la aprobación de las Instrucciones Técnicas IT-ATM-01 «Contenido mínimo de informe de medición de emisiones a la atmósfera» y IT-ATM-02 «Criterios de comprobación del cumplimiento de valores límite de emisiones a la atmósfera», en desarrollo del Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, con objeto de especificar los criterios técnicos para la aplicación de las condiciones de la citada norma…
leer másReal Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos (BOE nº 140 de 10/06/2014). Tiene por objeto la regulación del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos pertenecientes a las categorías, grupos y subgrupos incluidas en el artículo 2. Se establece sus derechos, obligaciones, las particularidades de su funcionamiento en el mercado y los procedimientos relativos a la inscripción en el registro administrativo de instalaciones…
leer másNuevo régimen jurídico para la instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Islas Baleares.
Publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el Plan de Energía y Cambio Climático (2012-2020). Tras un período de información pública que se inició el 26/04/2012 y terminó el 19/06/2012, el Plan de la Energía y Cambio Climático de Catalunya 2012-2020, ha sido aprobado por el Gobierno con fecha 09/10/2012. Este nuevo Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020 aborda la nueva orientación que el actual Gobierno de la Generalitat de Catalunya quiere dar a la política energética catalana, integrando aquellos aspectos de la mitigación del cambio climático relacionados con la energía. Desde una…
leer másEl registro al que se refiere es el Registro de puesta en servicio de instalaciones contra incendios en establecimientos no industriales, al objeto de garantizar que cumplen con las prescripciones del Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios. RESOLUCIÓN de 6 de marzo de 2012, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publica modelo de impreso correspondiente al procedimiento «Registro de puesta en servicio de instalaciones contra incendios en establecimientos no industriales». (B.O.C.M. 73 de 26/03/2012). Debe ser solicitado por toda persona física o jurídica titular de una instalación de protección contra incendios. La…
leer más