Noticias

análisis calidad agua
Calidad del Agua: Desafíos y Soluciones desde el Laboratorio hasta tu Entorno 1200 800 Prisma

Calidad del Agua: Desafíos y Soluciones desde el Laboratorio hasta tu Entorno

Descubre la excelencia en calidad del agua. Un análisis técnico avanzado de aguas de consumo, continentales, marinas y residuales, con máxima especialización en ecología acuática, bioindicadores y contaminantes emergentes como PFAS. Conozca el rigor y precisión de nuestros métodos.

leer más
fase final del proyecto CYANOA
Eurofins IPROMA afronta la fase final del proyecto CYANOA para predecir floraciones de cianobacterias en embalses de agua potable 1200 800 Ana Vazquez

Eurofins IPROMA afronta la fase final del proyecto CYANOA para predecir floraciones de cianobacterias en embalses de agua potable

Eurofins IPROMA afronta la fase final del proyecto CYANOA, centrado en la predicción de floraciones de cianobacterias en embalses como el de Guajaraz (Toledo). Con su experiencia en análisis ambientales de aguas, IPROMA colabora de forma activa en el desarrollo y validación de herramientas tecnológicas para proteger la calidad del agua potable mediante ASVs, SIG y modelos predictivos.

leer más
modalidades preventivas
¿Cuáles son las diferentes modalidades preventivas? 825 418 Prisma

¿Cuáles son las diferentes modalidades preventivas?

Existen diferentes modalidades preventivas reguladas reglamentariamente, cada empresa puede elegir su modelo, pero siempre respetando en todo caso los mínimos que prescribe el Real Decreto 39/1997.

leer más
filmación de praderas de fanerógamas marinas
Filmación de praderas de fanerógamas marinas: una técnica clave en el control estructural submarino 1200 800 Ana Vazquez

Filmación de praderas de fanerógamas marinas: una técnica clave en el control estructural submarino

La filmación de praderas de fanerógamas marinas, realizada por buzos científicos y apoyada en tecnología avanzada, forma parte del control estructural submarino y la conservación de ecosistemas marinos.

leer más
Diatomeas bajo el microscopio: claves en el análisis ecológico de nuestras aguas 1200 788 Ana Vazquez

Diatomeas bajo el microscopio: claves en el análisis ecológico de nuestras aguas

El análisis de diatomeas es esencial para evaluar el estado ecológico de ríos y humedales. Eurofins Environment Testing Spain ofrece estudios completos de ecología acuática con resultados fiables y normativos.

leer más
Análisis que protegen: el papel vital de los laboratorios en la salud de los embalses 1200 800 Prisma

Análisis que protegen: el papel vital de los laboratorios en la salud de los embalses

Los embalses son clave para el suministro de agua y la sostenibilidad ambiental. Descubre cómo se realiza el control de embalses, desde el muestreo hasta el análisis, y cómo Eurofins Environment Testing Spain garantiza resultados fiables con su red de laboratorios especializados.

leer más
identificación microplásticos
La identificación de microplásticos en el agua: el trabajo silencioso de los laboratorios 1200 800 Ana Vazquez

La identificación de microplásticos en el agua: el trabajo silencioso de los laboratorios

La identificación de microplásticos en el agua requiere técnicas avanzadas como espectroscopía FTIR y Raman. Eurofins Environment Testing Spain lidera su análisis en aguas regeneradas, potables y superficiales con laboratorios acreditados y métodos precisos.

leer más
tpm mantenimiento productivo total
Metodología TPM: Mantenimiento Productivo Total 825 418 Prisma

Metodología TPM: Mantenimiento Productivo Total

La metodología TPM (Mantenimiento Productivo Total), más que un tipo de mantenimiento, es una estrategia, ya que se compone de una serie de operaciones que, al implantarse, buscan eliminar mermas en la producción a consecuencia del estado de los equipos.

leer más
reducir el riesgo del trabajo con calor
Cómo reducir el riesgo del trabajo con calor: Medidas Preventivas Clave 1200 800 Prisma

Cómo reducir el riesgo del trabajo con calor: Medidas Preventivas Clave

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) nos recuerda que en época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales y nos informa de pautas a aplicar para eliminar o reducir este riesgo. Aprende a reducir el riesgo del trabajo con calor con medidas clave. Protege a tus empleados del estrés térmico y previene accidentes laborales.

leer más