REAL DECRETO 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. Es necesario garantizar que los productos utilizados en la nutrición vegetal o en la mejora de las características del suelo cumplen con dos requisitos fundamentales: eficacia agronómicay ausencia de efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. El suelo agrícola es un recurso inestimable y limitado, cuyo potencial agronómico actual se debe a la labor desarrollada por el hombre durante siglos. La degradación irreversible de este recurso supone no sólo destruir el bien más preciado de los agricultores, sino hipotecar las oportunidades agrícolas de generaciones futuras. Por este motivo, la protección…
leer másREGLAMENTO (UE) Nº 715/2013 DE LA COMISIÓN, de 25 de julio de 2013, por el que se establecen criterios para determinar cuándo la chatarra de cobre deja de ser residuo con arreglo a la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. La Comisión Europea ha establecido que para los mercados del reciclado de chatarra de cobre sería beneficioso que se elaboraran criterios específicos para determinar cuándo la chatarra de cobre obtenida de residuos deja de ser residuo. Esos criterios deben garantizar un nivel elevado de protección del medio ambiente y no impedir que la chatarra de cobre valorizada pueda…
leer másLa Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana ha adjudicado a IPROMA la realización de los análisis de las aguas de baño del Lote 1 correspondientes a la provincia de Castellón. Los trabajos consistirán en el análisis de las muestras, cuyo objetivo es calificar la calidad de cada zona de baño, teniendo en cuenta que son uno de los criterios utilizados para la consecución de las banderas azules. Estosanálisis y controles de las playas garantizan la buenacalidadambiental, buenosservicios y seguridad en las playas paramantener la excelencia en lasaguas y el distintivointernacional.
leer másEl Consejo comarcal de la Selva en Girona , ha adjudicado a IPROMA CATALUNYA el control de vertidos para la Comarca de la Selva. Los trabajos consisten en la inspección a los establecimientos o actividades que generan vertidos a la red de saneamiento, la toma de muestras y análisis de vertidos y aguas residuales y el asesoramiento técnico al Consell Comarcal de la Selva, que es el organismo encargado de las inspecciones a las actividades del sistema de saneamiento de la comarca. La Comarca de la Selva se encuentra ubicada en la provincia de Girona e incluye a unos 26…
leer másLa empresa castellonense presenta dos pósters y una comunicación oral. Los días 18 y 19 de Junio de 2013 en Úbeda (Jaén), se ha celebrado la VI Reunión de la Sociedad Española de Espectrometría de Masas, unas jornadas en la que destacados investigadores de diferentes países han expuesto las últimas novedades aparecidas en técnicas de espectrometría de masas. IPROMAestápresente en estasjornadas, con la aportación de los últimosdesarrollos en metodologías de análisis, presentando dos póstersrelativos a la determinación de BTEX en suelos y vertidos de gasolineras y la determinación de compuestosorgánicossemivolátiles en suelosmediantediluciónisotópica, asícomounacomunicación oral porparte del Jefe de la Sección…
leer másLa Agencia Catalana de l’Aigua (ACA) ha adjudicado a IPROMA CATALUNYA el servició de Inspección y recogida de muestras de las estaciones depuradoras de aguas residuales públicas ubicadas en Lleida en el ámbito de la cuenca del Ebro. En estos trabajos está prevista la toma de muestras, mediante muestreadores automáticos y la entrega de las muestras recogidas a los laboratorios de la Agencia Catalana de l’Aigua. Para la realización de estos trabajos, IPROMA cuenta con técnicos con amplia experiencia en la realización de inspecciones y recogida de muestras en depuradoras, dotados de muestreadores automáticos, equipos para las mediciones “in situ”…
leer másCasanova, ha destacado la trayectoria de IPROMA "que acaba de ganar la adjudicación de los controles de las aguas residuales de Marrakech, consolidando así su presencia en Marruecos donde también efectúa trabajos relacionados con control y análisis de aguas y vertidos en otras localidades del país como Kenitra, Settat o Agadir". Mar Casanova hacía estas declaraciones tras visitar las instalaciones de esta empresa especializada en laboratorio de análisis y asesoría medioambiental y reunirse con su Consejera Delegada, Myriam Gimeno y el gerente de la empresa, Amilcar Arnau. “IPROMA es ejemplo de empresa que ha apostado por la calidad y la…
leer másSe especifican tanto las relaciones del Departamento con otras administraciones y entidades a nivel nacional e internacional, como la información puesta a disposición de los ciudadanos. La Memoria incluye un epígrafe especial dedicado al desarrollo sostenible, que describe el camino recorrido desde Estocolmo 1972 a Río+20. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha editado la publicación “Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en España 2012”, que recoge las actuaciones llevadas a cabo por los distintos Centros Gestores y Unidades del Departamento durante el pasado año. En la Memoria se especifican tanto las relaciones del Departamento con otras administraciones, entidades…
leer másEn información pública la modificación del Real Decreto 1528/2012 sobre normas sanitarias aplicables a subproductos animales. Establece los controles para prevenir riesgos sanitarios o medioambientales para quienes utilicen la hidrólisis. El Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, establece las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Este Real Decreto, determina las condiciones de aplicación en España del Reglamento 1069/2009. Dado que este Reglamento ha sido modificado para permitir a determinados Estados miembros, entre ellos España, autorizar el uso del método de hidrólisis a cambio del compromiso de establecer controles sobre…
leer más